De todos es sabido que la calidad constructiva del parque de viviendas español y de otras partes del mundo deja mucho que desear, especialmente en lo que a mejorar el aislamiento térmico se refiere. El buen clima que disfrutamos en la Península Ibérica durante la mayor parte del año tampoco ayuda mucho a crear conciencia, y sólo nos acordamos de este tema en lo más frío del frío invierno.
Indice de Contenidos
Cómo mejorar el aislamiento térmico de una vivienda
Mejorar el aislamiento térmico de una vivienda no es algo sencillo, y generalmente se trata de una obra de importancia, en la que para hacerlo bien deberemos incorporar aislamiento en la superficie exterior. En el caso de que esto no sea posible o presente mucha complejidad, podemos también optar por aumentar el aislamiento interior, bien sea añadiendo más espesor de aislante sobre las paredes (un trasdosado con pladur y manta térmica) o rellenando el espacio hueco de la camara de aire entre tabiques exteriores mediante un insuflado de material aislante.
Estas actuaciones requieren de un presupuesto elevado y el trabajo de un profesional de la rehabilitación energética. Existen ayudas en las comunidades autónomas para rehabilitar viviendas y edificios, pero el alcance de estas ayudas es escaso, así como el presupuesto de las mismas.
Sin embargo, hay algunas soluciones que podemos poner en práctica sin la ayuda de un profesional, de forma económica y sencilla, y con la que obtendremos una mejora significativa del confort térmico y una reducción del coste energético.
Tres trucos sencillos para mejorar el aislamiento térmico de una vivienda
A continuación les mostramos tres trucos sencillos y económicos con los que podremos mejorar sensiblemente el aislamiento témico de nuestra vivienda.
Instala burletes aislantes en ventanas y puertas exteriores
Un burlete aislante no es más que un perfil de material blando, generalmente alguna espuma plástica, de goma o siliconada, que impide o reduce la infiltración de aire exterior a través de las ventanas o puertas, reduciendo así la pérdida de energía térmica, independientemente de si se trata de frío (verano) o calor (invierno).
Las ventanas normalmente permiten infiltraciones de aire importantes, para asegurar una renovación constante del aire viciado interior. Pero en la mayoría de casos la infiltración de aire exterior es mucho mayor de la que recomienda la normativa.
Instalando burletes aislantes en las ventanas de nuestra casa que den al exterior, reduciremos sensiblemente la infiltración de aire exterior, y por tanto reduciremos nuestro coste de calefacción en invierno, o de refrigeración en verano.
El coste de instalación de estos burletes es muy bajo, y necesitaremos una media de 4 o 5 m de burlete por ventana, con lo que con de 2 a 4 rollos de 10 o 12m de burlete, preferiblemente de silicona (más aislantes y con mejor ajuste), tendremos solucionadas las infiltraciones de todas las ventanas de la casa.
Para el caso especial de ventanas correderas, es recomendable usar los burletes de tipo cepillo en las guias superior e inferior, mienstras que podemos usar los burletes de silicona para un buen ajuste en los laterales.
De la misma forma, las puertas de la casa son un auténtico coladero de aire exterior. Haced la prueba: agachaos en la puerta principal de vuestra casa y colocar el rostro cerca de la ranura inferior. Notareis enseguida una corriente de aire que os golpea el rostro. Ese aire entra por esa ranura (y por las ranuras de las ventanas, y el cajón de las persianas) y sale por las rejillas de ventilación de los baños y cocina.
Instalando burletes especiales para los bajos de las puertas reduciremos de forma importante las infiltraciones de aire a traves de estas. Es recomendable también revisar las ranuras laterales y superior. En caso de notar una importante corriente de aire también por estas ranuras, es aconsejable usar también burletes de ventana siliconados para reducir la holgura.
A continuación os proponemos tres productos que os ayudarán a mejorar el aislamiento de vuestras puertas y ventanas exteriores:
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
Instala mantas aislantes en los cajetines de las persianas
Otro coladero típico por donde se infiltra gran cantidad de aire exterior son los cajetines de las persianas. En este caso la operación de mejorar el aislamiento se complica un poco, pero se reduce tan sólo a retirar algunos tornillos de la tapa que da accso al eje de la persiana.
Una vez retirada la tapa podemos instalar una manta térmica para cajetines de persiana, que además de reducir el flujo de aire que se dará a través del mismo, reduce el gradiente de temperaturas y por tanto la pérdida energética a traves de las persianas.
A continuación os recomendamos tres soluciones ideales para mejorar el aislamiento de las persianas:
Instala reflectores de radiador
Muy habitualmente, los radiadores de calefacción están instalados en muros que dan al exterior. Aunque las viviendas modernas incluyen un espesor de aislamiento que evitan pérdidas importantes de calor a traves de los muros exteriores, la instalación de reflectores de radiador evita que parte de esa energía se pueda perder por los muros del edificio, en lugar de ser aprovechados para climatizar la estancia.
Los reflectores de radiador son pequeñas láminas de aluminio, que a veces incluyen una capa adicional de espuma aislante, para reducir aun más las pérdidas. Suelen ser autoadhesivas o alternativamente traen adhesivos para colocarlas en la posición adecuada, entre el muro exterior y el radiador.
La capa de aluminio refleja la radiación térmica hacia el propio radiador y hacia la estancia, aumentando el rendimiento y la convección generada. Por otro lado, evita que parte de la radiación calorífica caliente el muro y su energía se diluya en los ladrillos y el aire exterior.
A continuación os recomendamos tres tipos de manta reflectora para radiador que reducirán las pérdidas de calor a traves de muros exteriores:
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
Cómo ahorrar más en calefacción con un Termostato Wifi
Las anteriores medidas son conocidas como medidas pasivas de ahorro energético, y permiten mejorar en un pequeño porcentaje el ahorro en calefacción en una vivienda típica.
Pero existe la posibilidad de mejorar mediante un control activo de la calefacción, gracias a la tecnología que nos ofrecen los modernos Termostatos Wifi inteligentes. Si aun no sabes qué son estos dispositivos, te recomiendo que las nuestra guías «Los 8 mejores termostatos Wifi del momento» y «Cómo ahorrar en calefacción con un Termostato Wifi«
Y no olvides que si tienes alguna duda sobre climatización, calefacción o refrigeración, así como cualquier duda sobre ahorro energético, puedes plantearnosla en los comentarios, y te la resolveremos lo antes posible.
¡No olvides compartir en tus redes sociales si te ha gustado el artículo!